- Un cuadro (o resumen) que recoja las siguientes magnitudes: masa, volumen, densidad y temperatura. En dicho cuadro ha de aparecer la definición de cada una de estas magnitudes, y las unidades más comunes para su medida. En el caso del volumen, hay que matizar qué diferencia existe entre volumen y capacidad, y en qué unidades se mide cada uno. -La masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo. -El volumen es el espacio que ocupa un cuerpo. -La densidad es una propiedad intrínseca que no depende del tamaño de un cuerpo sino que del tipo de materia del tipo de materia del que está compuesto. -La temperatura es la magnitud utilizada para medir la cantidad de energía térmica que contiene un cuerpo. - Actividad 1 (La temperatura): Si sumergimos una herradura al rojo vivo en una bañera con agua a temperatura ambiente, ¿cómo se establece el equilibrio térmico? Al meter la herradura en la bañera, al principio es de mayor temperatura y mientras va pasando el tiempo, va a llegar u...
1.Busca información sobre la dieta mediterránea y escribe en tu cuaderno por qué es muy recomendable seguirla. Es el modo de alimentarse basado en una idealización de algunos patrones dietéticos de los países mediterráneos, especialmente: España, Portugal, Italia, Grecia, Marruecos, Chipre y Croacia. 2.¿Por qué los ciclistas o atletas maratonanios ingieren, horas antes de las carreras, alimentos ricos en almidón, pero durante las mismas toman geles de glucosa? Explica tu respuesta. Porque el almidón proporciona mucha energía a los deportistas. 3.Se ha realizado un análisis para detectar glucosa en un alimento y se ha obtenido el siguiente resultado. -¿Qué método de detección se ha utilizado y cuál ha sido el resultado en el tubo de la derecha? Reactivo de Tollens. Se ha formado un espejo de color plata. 4.¿Qué grasas son más saludables, las saturadas o las insaturadas? Busca información y responde razonadamente. Las grasas insaturadas son las que llamamos "grasas...
1. Fíjate en el mapa de la parte inferior de la página 61. Representa los 10 países que han obtenido una mayor puntuación en el Índice de Desempeño Ambiental que elabora la Universidad de Yale. 2. Investiga a partir de qué elementos se calcula este índice en el enlace: http://inicia.oupe.es/caap4e0703 Unas centradas en los efectos del medio ambiente sobre la salud de la personas, (un 30% del total) la calidad del aire y sus efectos sobre la salud, el agua y aspectos sanitarios de la misma. Por otra parte, (el otro 70%) estado de los ecosistemas : recursos acuáticos, bosques, pesca, biodiversidad, clima y energía). 3. ¿Qué tendría que mejorar España para situarse en el número 1 de este ranking? Área Central Cero Emisiones, Mejora y ampliación de la red ciclista, Regulación del aparcamiento con criterios de calidad del aire, Limitación de la velocidad en los accesos metropolitanos y Infraestructuras reservadas para transpor...
Comentarios
Publicar un comentario