MEDIDAS DE VOLUMEN, MASA Y TEMPERATURA
- Un cuadro (o resumen) que recoja las siguientes magnitudes: masa, volumen, densidad y temperatura. En dicho cuadro ha de aparecer la definición de cada una de estas magnitudes, y las unidades más comunes para su medida. En el caso del volumen, hay que matizar qué diferencia existe entre volumen y capacidad, y en qué unidades se mide cada uno.
-La masa es la cantidad de materia que posee un cuerpo.
-El volumen es el espacio que ocupa un cuerpo.
-La densidad es una propiedad intrínseca que no depende del tamaño de un cuerpo sino que del tipo de materia del tipo de materia del que está compuesto.
-La temperatura es la magnitud utilizada para medir la cantidad de energía térmica que contiene un cuerpo.
- Actividad 1 (La temperatura): Si sumergimos una herradura al rojo vivo en una bañera con agua a temperatura ambiente, ¿cómo se establece el equilibrio térmico?
Al meter la herradura en la bañera, al principio es de mayor temperatura y mientras va pasando el tiempo, va a llegar un momento en el que tengan la misma temperatura.
- Actividad 2 (La temperatura): Si en la misma bañera de la actividad anterior sumergimos un cubito de hielo, ¿cómo se consigue el equilibrio ahora?
Al meter un cubito de hielo en una bañera, la temperatura baja y mientras pasa el tiempo, la temperatura llegará a un punto en el que la temperatura será la misma.
- Actividad 3 (La temperatura): Explica la siguiente frase: "La transferencia de calor de un cuerpo que está a mayor temperatura a otro de menor temperatura es independiente del tamaño relativo de ambos"
La frase quiere decir que depende del tamaño en el que de ambos, si por ejemplo metes una herradura caliente en una bañera grande, no se sentirá mucho el calor que emite la herradura, pero si por ejemplo la herradura la metes en un vaso de notará mucho más el calor que en la bañera.
- Actividad 4 (El calor): Explica las diferencias entre el concepto de Temperatura y el de Calor, y luego pon un ejemplo que ilustre (que haga que se entienda) tu explicación.
El calor y la temperatura están relacionadas entre sí, pero tiene un concepto diferente, el calor es la energía total del movimiento molecular en una sustancia y la temperatura es una medida molecular media, y el calor depende de la velocidad de las partículas, su número, tamaño y su tipo.
Un ejemplo de temperatura y calor, puede ser el calor que emite una estufa, emite calor y aumenta la temperatura.
- Actividad 5 (El peso): Explica las diferencias entre el concepto de Masa y el de Peso, y luego pon un ejemplo que ilustre (que haga que se entienda) tu explicación.
La masa es una medida de la cantidad de materia que posee un cuerpo mientras que el peso es una medida de fuerza que es causada sobre el cuerpo por el campo gravitatorio de otro.
Un ejemplo podría ser de si tenemos una piedra en la mano, sentimos que la piedra pesa y si tenemos en otra mano un globo, no sentimos que el globo pese tanto como la piedra aunque sea más grande.
La piedra tiene una masa pequeña, pero peso mayor y el globo tiene más masa que la piedra, pero tiene más masa.
Comentarios
Publicar un comentario