PROTOCOLO QUE SE DEBE SEGUIR EN UN ESTUDIO DE TATUAJES
1.Haz un esquema en que se indique punto por punto cuáles son las medidas a seguir con el instrumental utilizado. Indica para cada medida si es un método de desinfección o de esterilización.
-Tras retirar los instrumentos contaminados, los sumergimos inmediatamente en una cubeta llena de una solución de detergente desinfectante.
-Una vez transcurrido el tiempo de acción del desinfectante, introducimos el material dentro de un equipo de ultrasonido.
-Durante la fase de baja presión se forman millones de pequeñas burbujas que en la fase de presión, colapsan y liberan enormes cantidades de energía.
-Rellenamos el equipo con un carácter enzimático, por lo que solo degradada los restantes orgánicos, biológicos y polímeros azucarados.
-Una vez retirado el material de ultrasonido, lo aclaramos con abundante agua y lo secamos minuciosamente, para que queden restos de cal que podrían corroer el metal.
2.Investiga sobre los riesgos para la salud que se corren cuando una persona se hace un tatuaje en un lugar donde no cuidan la desinfección.
- Reacciones alérgicas. Las tintas de los tatuajes, especialmente las de color rojo, verde, amarillo y azul, pueden causar reacciones alérgicas en la piel, como sarpullido con picazón en la zona del tatuaje.
- Infecciones en la piel. Una infección en la piel es posible después de hacerse un tatuaje.
- Otros problemas en la piel. A veces, se puede formar una zona de inflamación, llamada granuloma, alrededor de la tinta del tatuaje.
- Enfermedades de transmisión sanguínea. Si el equipo que se utiliza para crear tu tatuaje está contaminado con sangre infectada, puedes contraer varias enfermedades de transmisión sanguínea, incluidas las infecciones por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina, la hepatitis B y la hepatitis C.
- Complicaciones en las resonancias magnéticas. En muy pocas ocasiones, los tatuajes o el maquillaje permanente podrían provocar hinchazón o ardor en las zonas afectadas durante las resonancias magnéticas. En algunos casos, los pigmentos del tatuaje pueden interferir en la calidad de la imagen.
Comentarios
Publicar un comentario