BIOMOLÉCULAS ORGÁNICAS E INORGÁNICAS

 Glúcidos 

La función principal de los glúcidos es aportar energía y se encuentran en muchos de los alimentos de consumo diario.

1.Glúcidos sencillos o azúcares
Son sustancias de sabor dulce, cristalinas y solubles en agua, como el monosácaridos, pueden ser utilizados directamente por nuestras células, por ejemplo, la glucosa o la fructosa.
Otros glúcidos como los disacáridos, que están formados por la unión de fos monosacáridos. 

2.Glúcidos complejos
Estos glúcidos  no son dulces ni cristalinos, son moléculas formadas ppor la unión de muchos monosacáridos.

 Lípidos
Son un grupo de biomoléculas diversas insolubles en agua, dentro de ellas destacan las grasas, que son muy energéticas y se clasifican en grasas saturadas (sólidas) y grasas insaturadas (líquidas).

Proteínas
Están formadas por la unión de largas cadenas de otras biomoléculas más sencillas, ,los amoníacidos, y si formas cadenas más cortas de denominan péptidos.

 Vitaminas
Son compuestos orgánicos fundamentalmente para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo. Se pueden encontrar en alimentos comolas frutas, la carne, el pescado, verduras o legumbres. Existen dos grupos, los liposolubles e hidrosolubles.

ADN Y ARN
Son biomoléculas que contienen y transportan la información genética del individuo, responsable del funcionamiento de todas sus células. Estas biomoléculas son una fuente de de monosacáridos y fosfatos, que pueden utilizarse para sintetizar nuevos ácidos nucleicos, formar los huesos u originar moléculas transportadoras de energía.

Agua y sales minerales
El agua es la biomolécula más abundante en nuestro organismo. Necesitamos beber uno o dos litros y medio al día.
Las sales minerales son sustancias inorgánicas presentes, en cantidad variable en todos los alimentos y bebidas  que consumimos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEDIDAS DE VOLUMEN, MASA Y TEMPERATURA

Actividades 1 a 7 de las páginas 40 - 43 del libro de CAAP

INTRODUCCIÓN: El Índice de Desempeño Ambiental