LA PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS CIENTÍFICOS
A. El póster
Un póster es un cartel de gran tamaño en el que ses expone información sobre una investigación de manera resumida y atractiva. Consta de:
Título Nombres y apellidos
Objetivos Desarrollo
Introducción Conclusiones
Imágenes Bibliografía
B. El artículo científico
Un artículo científico es un trabajo destinado a publicarse en una revista especializada, con el objetivo de difundir entre los científicos.
Es una presentación de diapositivas es un recurso que se emplea para exponer oralmente en público en público.
Es un documento en forma de resumen de donde se describen las características más importantes del objeto de una explicación.
Los apartados de una ficha técnica varían en función de su contenido, pero en general suelen incluir un título, alguna imagen y las características de objeto de imvestigación.
E. La memoria de un proyecto de investigación.
Un póster es un cartel de gran tamaño en el que ses expone información sobre una investigación de manera resumida y atractiva. Consta de:
Título Nombres y apellidos
Objetivos Desarrollo
Introducción Conclusiones
Imágenes Bibliografía
B. El artículo científico
Un artículo científico es un trabajo destinado a publicarse en una revista especializada, con el objetivo de difundir entre los científicos.
- Un título breve que resume el hallazgo del trabajo.
- Los nombres y apellidos de los autores.
- Una lista de palabras clave, que ayudan en la búsqueda de artículo.
- Un resumen que presenta el contenido del artículo.
- La introducción enuncia el problema estudiado
- La metodología explica los pasos seguidos y los experimentos realizados.
- Los resultados de expresan en un lenguaje claro.
- En la discusión se analizan los resultados, se sacan conclusiones sobre los objetivos.
Es una presentación de diapositivas es un recurso que se emplea para exponer oralmente en público en público.
- Dedicar al menos una diapositiva a cada apartado del proyecto.
- Mostrar información de manera breve y esquemática.
- Procurar que el texto sea legible y tenga un tamaño y un tipo de letra adecuados
- No incluir muchas diapositivas en la presentación.
- La presentación se puede personalizar, pero sin abusar de efectos llamativos que puedan distraer de la explicación.
- Asegurarnos de que el fondo no dificulta la lectura.
Es un documento en forma de resumen de donde se describen las características más importantes del objeto de una explicación.
Los apartados de una ficha técnica varían en función de su contenido, pero en general suelen incluir un título, alguna imagen y las características de objeto de imvestigación.
E. La memoria de un proyecto de investigación.
- Portada. Debe contener un título, breve y claro, que resuma el objeto de la investigación.
- Índice. En él figuran los apartados en que se divide la memoria, ordenados según la página en la aparezcan.
- Resumen. Debe dar una idea precisa del contenido de la memoria, incluyendo la información más importante de la investigación.
- Introducción. Se realiza un planteamiento general del tema de la investigación y se explican las razones por las que el autor ha decidido estudiarlo.
- Metodología. En este apartado se explican con detalle los experimentos realizados, de forma comprensible, para que otras personas puedan repetirlos si lo desean.
- Resultados. Para representarlos se pueden usar tablas, gráficas, o imágenes.
- Conclusión. Basándose en el apartado anterior, expondremos las conclusiones a las que hemos llegado y valoraremos, los datos se analizan y comentan.
- Bibliografía. En ella se incluyen todos los materiales consultados que han servido apoyo a la investigación.
Comentarios
Publicar un comentario