APLICAMOS EL MÉTODO CIENTÍFICIco A DISTINTAS SITUACIONES DE LA NATURALEZA




De las tres situaciones que  propuso la profesora he escogido "La caída libre de un cuerpo, Relación entre su masa y la velocidad de caída".

1) Unos ejemplos ha esta situación podrían ser:

 La caída de un plato en nuestra cocina al suelo.

 La caída de un balón de nuestras manos

 La caída de una hoja de un árbol.

 La caída de una bomba desde un avión
 
 La caída de un ladrillo de un edificio en construcción. 


2) ¿Cómo afecta la masa de un cuerpo a su velocidad en caída libre?

 Afecta en cuanto más pese un objeto, más rápido caerá, por ejemplo: si dejamos caer una canica y un billete de 5 euros, tardará más en caer el billete de 5 euros por que su masa es menor que a la de la canica.

 3)  Un experimento para comprobar esto seria tirar la canina desde una ventana al suelo y calcular el tiempo en el que tarda y hacer lo mismo con un billete de 5 euros y calcularlo,

Y nos daría que tarda más el billete de 5 euros en caer. Por que la masa del billete de 5 euros es menor a la de la canica.


4) Al dejar caer cuerpos ligeros y pesados desde una misma altura, sus tiempos de caída serían diferentes: los cuerpos más pesados llegarían al suelo antes que los más ligeros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

MEDIDAS DE VOLUMEN, MASA Y TEMPERATURA

Actividades 1 a 7 de las páginas 40 - 43 del libro de CAAP

INTRODUCCIÓN: El Índice de Desempeño Ambiental