Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2018

LA COMUNICACIÓN DE LOS RESULTADOS CIENTÍFICOS

1.¿Qué método usarías para explicar oralmente tus resultados a tus compañeros?¿Y si quisieras enviarlos a una revista científica? Para explicar a mis compañeros oralmente, usaría "La presentación de diapositivas". Y para enviarlos a una revista científica, usaría "El artículo científico". 2.¿Por qué es importante que los científicos comuniquen los resultados de sus experimentos? Para ayudar a otros científicos a mejorar lo que hacen o también para informar a algunas empresas o otros científicos de la novedad. 3.Busca información sobre la clasificación de los mamíferos. Selecciona al menos cinco fuentes diferentes (libros o páginas web) y enuméralas  como si escribieras la bibliografía de una memoria de un proyecto de investigación. https://si-educa.net/ficha138.html https://historiaybiografias.com/clasificacion_mamiferos/ http://www.icarito.cl/2009/12/21-4002-9-2-los-mamiferos.shtml/

LA PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS CIENTÍFICOS

A. El póster  Un póster es un cartel de gran tamaño en el que ses expone información sobre una investigación de manera resumida y atractiva. Consta de: Título                                           Nombres y apellidos Objetivos                                     Desarrollo Introducción                                Conclusiones Imágenes                 ...

SEGURIDAD E HIGIENE EN EL LABORATORIO

SEGURIDAD E HIGIENE EN EL LABORATORIO de Edison Daniel Cando Espinoza

Material de laboratorio

2.¿Qué es la sensibilidad de un aparato de medida?     La sensibilidad con que se fabrican los aparatos de medida depende de  a lo que se destine. 3.Busca información sobre el uso del microscopio óptico y de la lupa binocular.¿Qué diferencia existe entre ambos instrumentos? Indica con cuál de ellos observarías  una bacteria, las alas de una mosca, colonias de bacterias en un cultivo y un cloroplasto.  La lupa binocular es un instrumento óptico que produce un imagen aumentada del objeto que se observe a través de ella. El microscopio óptico es un microscopio basado en lentes ópticas. También es conocido como microscopio de luz o microscopio de campo claro. Es el tipo más básico de microscopio, su funcionamiento está basado en un juego de lentes y el uso de luz visible para aumentar la imagen de una muestra Una bacteria: Lupa binocular Las alas de una mosca: Lupa binocular Colonias de bacterias en un cultivo: Microscopio óptico Un cloroplasto: M...

EL MÉTODO CIENTÍFICO

 

APLICAMOS EL MÉTODO CIENTÍFICIco A DISTINTAS SITUACIONES DE LA NATURALEZA

De las tres situaciones que  propuso la profesora he escogido "La caída libre de un cuerpo, Relación entre su masa y la velocidad de caída". 1) Unos ejemplos ha esta situación podrían ser:  La  caída de un plato en nuestra cocina al suelo.  La caída de un balón de nuestras manos  La caída de una hoja de un árbol.  La caída de una bomba desde un avión    La caída de un ladrillo de un edificio en construcción.  2) ¿Cómo afecta la masa de un cuerpo a su velocidad en caída libre?  Afecta en cuanto más pese un objeto, más rápido caerá, por ejemplo: si dejamos caer una canica y un billete de 5 euros, tardará más en caer el billete de 5 euros por que su masa es menor que a la de la canica.   3)   Un experimento para comprobar esto seria tirar la canina desde una ventana al suelo y calcular el tiempo en el que tarda y hacer lo mismo con un billete de 5 euros y calcularlo, Y nos darí...