Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2019

PROTOCOLO QUE SE DEBE SEGUIR EN UN ESTUDIO DE TATUAJES

1.Haz un esquema en que se indique punto por punto cuáles son las medidas a seguir con el instrumental utilizado. Indica para cada medida si es un método de desinfección o de esterilización. -Tras retirar los instrumentos contaminados, los sumergimos inmediatamente en una cubeta llena de una solución de detergente desinfectante. -Una vez transcurrido el tiempo de acción del desinfectante, introducimos el material dentro de un equipo de ultrasonido. -Durante la fase de baja presión se forman millones de pequeñas burbujas que en la fase de presión, colapsan y liberan enormes cantidades de energía. -Rellenamos el equipo con un carácter enzimático, por lo que solo degradada los restantes orgánicos, biológicos y polímeros azucarados. -Una vez retirado el material de ultrasonido, lo aclaramos con abundante agua y lo secamos minuciosamente, para que queden restos de cal que podrían corroer el metal.  2.Investiga sobre los riesgos para la salud que se corren cuando una perso...

LA LIMPIEZA CON DETERGENTES

4. Los dentistas recomiendan lavarse los dientes después de cada comida. Sin embargo, los médicos y las autoridades sanitarias aconsejan lavarse las manos antes de comer. Explica la utilidad de estas medidas y por qué se deben realizar en momentos diferentes. - Lavarse las manos antes de comer porque hay que eliminar los gérmenes que tienes en las manos antes de coger la comida. -Cepillarse los dientes después de comer porque hay que quitar los restos de comida y los gérmenes que han quedado en los dientes.     5. En un anuncio sobre detergentes, María ha escuchado que uno de ellos limpia mejor por que incorpora enzimas activas. Investiga sobre la acción de enzimas como las proteasas, las lipasas y las amilasas. ¿Por qué mejoran la acción del detergente? Enzimas activas:  son moléculas de naturaleza proteica que catalizan reacciones químicas Proteasas:   son enzimas que rompen los enlaces peptídicos de las proteínas.   Lipasas:   es una enzima q...

La infección por agentes infecciosos

Una enfermedad infecciosa es la manifestación clínica, que incluye una serie de síntomas y signos, de la invasión de un microorganismo patógeno, al que también se denomina germen. La mayoría son contagiosas Infección es la invasión y multiplicación de agentes patógenos en un ser vivo Las infecciones son causadas por microorganismos patógenos, que pueden ser: - Bacterias - protozoos - hongos - virus Los análisis de sangre u orina son pruebas médicas que permiten detectar posibles infecciones 1. ¿Qué formas de contagio de enfermedades conoces? Enumera al menos cinco. 1- Contacto directo 2- Contacto indirecto 3- Picadura de insectos 4- Contaminación de alimentos 5- Bacterias 2. Cuando el organismo causante de la enfermedad es pluricelular se habla de infestación. ¿Podrías enumerar ejemplos de infestación en la especie humana? Hongos, como las tiñas o las cándidas. Protozoos, como Balantidium o Tipanosoma. Artrópodos, como los piojos o los áca...